Al otro lado del miedo:
El lugar donde tus sueños te esperan
Entre vos y la vida que soñás hay un puente invisible llamado miedo. No es una muralla infranqueable, sino una invitación a cruzar. Nos han enseñado a temer al miedo, a evitarlo, a esconderlo… cuando en realidad, es el umbral hacia lo que más deseamos.
El miedo no siempre grita, pero susurra. Nos dice que tal vez no somos suficientes, que podríamos fracasar, que no vale la pena arriesgarse. Pero, ¿y si te digo que ese miedo es solo una señal de que algo valioso está cerca? Que detrás de esa incomodidad, de esa duda, está lo que realmente importa: tus sueños, tu versión más libre, tu esencia más pura.
Esta frase —“Todo lo que siempre has querido está al otro lado del miedo”— no es solo un mantra inspirador. Es un mapa interno, una brújula que te orienta hacia la valentía, la autenticidad y la plenitud.
🌱 ¿Cómo cruzar ese umbral?
- Reconocé el miedo como parte del camino: No lo niegues, no lo pelees. Abrazalo. Es humano sentirlo.
- Escuchalo con amabilidad: ¿Qué te quiere mostrar? ¿Qué parte tuya necesita cuidado o validación?
- Usá tu cuerpo como ancla: Respirar, moverte, poner los pies en la tierra te devuelve al presente.
- Imaginá el otro lado: Visualizá tu vida después de haber enfrentado ese miedo. ¿Qué cambia?
- Dá pasos pequeños pero firmes: El coraje se construye de a poquito. Hoy puede ser solo animarte a hacer algo que postergás.
- Pedí compañía: Compartí tu proceso. Nadie cruza puentes solo.
.png)
Porque el miedo no es una señal de debilidad, es la prueba de que estás cerca de lo importante. Del otro lado está tu deseo, tu sueño, esa parte tuya que busca nacer. ¿Te animás a dar el primer paso?